Cuidado del cabello rizado: ¿por dónde empezamos?

Asegúrate de leer aquí sobre cómo debe ser un buen cuidado del cabello rizado y ondulado


Cuidado del cabello rizado: ¿por dónde empezamos?

Tras la pandemia y la obligación de haber tenido que permanecer sentados en casa durante aquel “peliagudo” tiempo, aumentó el interés por el cuidado consciente del cabello. En estos nuevos tiempos, herederos ya de aquellos momentos y entrando en una merecida época estival que ya SÍ podemos afortunadamente disfrutar de nuevo, e independientemente de si el cabello es liso, ondulado o rizado, tenemos que volver a preocuparnos por el cuidado adecuado de nuestro apreciadísimo cabello, y con ello conseguir una mejora de la estructura que nos va a proteger del daño que cada día recibimos por múltiples factores y razones.

Si tu cabello entra en la categoría de rizos y quieres que tus rizos sean más definidos y duraderos, asegúrate de leer las siguientes líneas sobre cómo debe ser un buen cuidado del cabello rizado.

 

¿Qué productos serán los adecuados para mi cabello rizado?

Antes de comprar cualquier producto de cuidado personal, debes determinar si tu cabello es de porosidad baja, media o alta. En otras palabras, piensa en la condición de tu pelo. Si están secos, dañados, tienden a encresparse y son difíciles de peinar, lo más probable es que pertenezcan a la categoría de cabello de alta porosidad. Cuanta mejor forma tienen las hebras, menor es su porosidad.

Al probar nuevos cosméticos, es una buena idea comenzar poco a poco para evitar daños no deseados. Es especialmente importante para el cabello fino, que es muy fácil de sobrecargar. Los acondicionadores y las mascarillas se aplican mejor a lo largo del cabello, para no correr el riesgo de irritar el cuero cabelludo con los denominados co-wash o acondicionadores que también tienen función de lavado.

 

Cuidados básicos y cómo lavar correctamente el cabello rizado.

 

Además del orden en que usas los productos, el cuidado del cabello rizado también requiere atención específica en otros aspectos. Estos son cambios menores, pero a menudo brindan excelentes resultados después del primer lavado. Enjuagar el cabello hacia abajo ‘arrastra y barre’ eficazmente el cabello desde la raíz y facilita un cuidado más completo y eficaz.

Cambiar una toalla básica a favor de una toalla de algodón de buena calidad también puede tener un impacto significativo en la condición del cabello y su aspecto tras el secado.

Olvídate del secador normal y cambia a usar un difusor, que estimulará efectivamente el rizo y protegerá las hebras de tu cabello ante los efectos de las altas temperaturas. Si quieres enfatizar el rizo, moja tu cabello con un cepillo o peine.

 

 

Productos sin sustancias nocivas.

El primer paso importante para luchar por un cabello hermoso y saludable es elegir cuidadosamente los productos, estos deben tener una composición adecuada que no dañe el cabello. ¿Qué ingredientes es mejor evitar?, a continuación enumeramos algunos de los más importantes a tener en cuenta:

En primer lugar, vale la pena verificar que el champú, acondicionador o sérum que estás utilizando no contenga Alcohol Denat, Alcohol, SD-alcohol, SD-alcohol 40 o Alcohol Isopropílico. Estos ingredientes corroen y secan excesivamente el cabello, haciendo que las hebras del cabello sean más propensas a la caída debido a su uso prolongado.

De la misma manera, las siliconas contenidas en los champús pueden tener un efecto perjudicial. Las siliconas fuertes dan un efecto inmediato de cabello suave y brillante, pero es solo superficial. De hecho, se adhieren al cabello, creando una barrera para los nutrientes, resultado: el cabello queda deshidratado y seco por dentro.

Sin embargo y, a pesar de esta mala influencia de las siliconas, estas también tienen algunas ventajas visibles ya que protegen el cabello contra daños mecánicos y los efectos destructivos de las altas temperaturas. Las siliconas son aceptables en el cuidado del cabello rizado solo si se incluyen en mascarillas, acondicionadores o productos que protejan las puntas del cabello.

 

Peinar el cabello rizado.

El cuidado del cabello rizado no es solo el mero uso de un champú y un acondicionador, sino también un peinado adecuadamente desarrollado y apropiado a las necesidades particulares. Al igual que los productos de limpieza y nutrición, los cosméticos de peinado deben seleccionarse de acuerdo con los principios de equilibrio del PH.

Con el cabello rizado u ondulado vale la pena invertir en un acondicionador sin enjuague, mousse o crema para el cabello (enfatizando el rizo), así como un producto que fije el peinado, por ejemplo, un gel. Al final del peinado, es una buena idea masajear con unas gotas de un buen aceite especialmente seleccionado para nuestro tipo el cabello. Esto evitará el efecto de hebras secas y pegajosas, y conseguiremos un peinado unificado y sin apelmazar.

No existe una forma única de crear y mantener un cabello rizado. Cada uno de nosotros debemos ajustar individualmente la atención a las necesidades de nuestro pelo. Lo mejor es observar tu cabello, aprender cómo mantenerlo, a observar cómo evoluciona y reaccionar a los cambios que vayan surgiendo a medida que cambien tus hábitos en el cuidado de tu cabello.

 

Trucos y consejos para un peinado efectivo.

La base del cuidado del cabello rizado y ondulado no es solo la selección de productos apropiados, sino también un enfoque cuidadoso de varios tratamientos. Uno de los pasos más importantes es asegurarte de que te peines con bastante regularidad. ¿Cuál es la mejor manera de desenredar los mechones rizados para no electrificarlos y obtener un efecto rizado sano y desenvuelto?, la base es una herramienta adecuada: un cepillo o un peine.

1.- Reconoce tu tipo de giro: el cabello se divide en grupos específicos que definen el “poder” del giro. Si tus hebras son rectas y no se balancean incluso después de lavarlos, son del tipo 1 (a, b o c). El cabello ondulado y encrespado es tipo 2.

2.- Los siguientes pasos: a, b y c definen la forma en que se organizan dichos mechones: el tipo 2a son los ligeramente ondulados y el tipo 2c es el cabello que está cerca de un giro completo y lleno de vida. 3a y 3b son rizos en forma de S, mientras que 4a y 4b son rizos finos y retorcidos.

3.- Después de determinar el tipo de rizo, puedes elegir el cuidado adecuado para las necesidades de tu cabello.

El cabello que es propenso a encresparse y ondularse se peina mejor mojado, inmediatamente después o durante el lavado. Dicho cabello suele ser muy poroso (la porosidad suele aumentar con la fuerza del giro), por lo que vale la pena peinarlo después de aplicar un acondicionador o una mascarilla. Este tipo de productos nutren las hebras del cabello y las protegen de daño externos.

Recuerda, si optas por un peine, elije uno con dientes muy espaciados que desenreden efectivamente tu cabello rizado, en lugar de destruirlo.

Si quieres peinar tu cabello en seco, hazlo antes de lavarlo con champú para evitar el encrespamiento y la electricidad estática. Además, nunca rasgues el cabello ni intentes desenredar los mechones por la fuerza, tal acción solo debilitará su condición y, además, puede partir las hebras y romperlas.

Al peinar el cabello rizado, es muy importante, si no lo más importante, elegir la herramienta adecuada: un cepillo o un peine, ya que un ajuste incorrecto puede dañar el giro.

 

Recuerda.

Cuidar el cabello rizado no tiene por qué ser difícil. Todo lo que necesitas hacer es desarrollar hábitos saludables y asegurarte de que cada paso, desde el lavado hasta el peinado, coincida con tu tipo de cabello.

Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad para aprender un poco más acerca de cómo cuidar un tipo de cabello que por su particularidad hace necesario un mantenimiento específico acorde a sus necesidades, tanto propias de este tipo de cabello, como individualmente para cada un@ de nosotr@s,

Nos vemos en la próxima experiencia 👓.

 

 

Deja una respuesta